100 enfermedades infecciosas: apuntes visuales

 
Título: 100 enfermedades infecciosas: apuntes visuales
Autores: Carlos Armiñanzas Castillo
Editor: Panamericana
Año: 2025
Descripción: 244 p.
ISBN: 9788411063418

"Las enfermedades infecciosas son trastornos causados por bacterias, virus, hongos y parásitos. Se encuentran entre los principales problemas de salud a nivel mundial, con una incidencia creciente debido a factores como cambio climático, los desplazamientos de la población y el aumento de la resistencia a los antimicrobianos. Esta situación exige a los profesionales un conocimiento actualizado y profundo de este tipo de patologías."

Fuente y más información

DISPONIBLE EN LA BIBLIOTECA. Consulta en Brumario

La patografía en España. Visiones y relatos de la salud en el cómic

Título:
La patografía en España. Visiones y relatos de la salud en el cómic
Autores: Inés González Cabeza
Editor: Universidad de León
Año: 2024
Descripción: 333 p.
ISBN: 978-84-19682-77-2
 
"Este libro analiza las representaciones de la experiencia subjetiva de la salud y la enfermedad en la “patografía gráfica”, término habitualmente empleado para referirse a las novelas gráficas de tema sanitario. La controversia académica en torno a este fenómeno y sus particularidades gráficonarrativas, así como su rápida expansión por el mercado español del cómic de autor, sirven como punto de partida para un estudio que busca alcanzar un entendimiento más preciso de este término, describir su evolución y sus principales manifestaciones en España, y profundizar en sus metáforas visuales, a menudo consideradas el eje central de su particular iconografía. Para ello, se ahonda en sus orígenes etimológicos, se delimita su lugar dentro de la historia del cómic y se establece su profunda relación con la medicina gráfica, una nueva disciplina académica consagrada, fundamentalmente, al estudio del cómic y la salud. Tomando como referencia un corpus de 6o patografías publicadas actualmente en España, además de las recientes teorías respecto al fenómeno de la metáfora visual en este tipo de cómics, se propone un análisis exhaustivo de Enorme suciedad de Maite Mutuberria y Que no, que no me muero de Javi de Castro y María Hernández Martí, dos obras españolas cuyos autores se valen de una variedad de recursos estéticos de naturaleza autoral apenas estudiados hasta la fecha con el fin de representar lo más íntimo e invisible de la salud humana." 

Comiendo con miedo

Título:
Comiendo con miedo
Autores: Elisabeth Karin Pavón Rymer-Rythén 
Editor: Astronave
Año: 2023
Descripción: 176 p.
ISBN: 978-84-679-5029-8

"Como cualquier adolescente, Elisabeth no tiene una vida sencilla: sus padres se han divorciado, ha cambiado de instituto, sus notas han bajado y las personas salen de su vida igual que entran... Pero a pesar de esta montaña de pólvora, hay algo que la diferencia del resto: Elisabeth tiene a Nore.

Nore la acompaña a todas horas, hace que se sienta segura y le dice lo guapa que está cuando pierde peso. Nore también le prohíbe comer, le controla las calorías y le echa bronca si no le hace caso. Y Elisabeth la escucha. Hasta que, un día, su cuerpo llega al límite y es ingresada en la Sala Blanca, donde los monstruos como Nore no pueden entrar."

Fuente y más información

DISPONIBLE EN LA BIBLIOTECA. Consulta en Brumario 

 

17 Vivir, Revivir, Sobrevivir

Título:
 
17 Vivir, Revivir, Sobrevivir
Autores: Álex Santaló
Editor: Evolution cómics
Año: 2015
Descripción: 112 p.
ISBN: 978-8490940822

"¿Puede tratarse el tema del cáncer en un cómic? La respuesta es sí y la mejor muestra nos la ofrece Alex Santaló en su cómic biográfico, pues al dibujante le detectaron en su adolescencia un tumor y otro diferente 17 años después. Ambos los superó con ayuda de los cómics, la ciencia ficción y la música, unas pasiones que junto a los amigos y la familia le permitieron ganar ese pulso a la muerte. Una visión real, positiva y siempre en tono humorístico sobre la enfermedad, los miedos y la voluntad de vivir de un dibujante. Un cómic que es un fresco brindis a la esperanza. Autor: Àlex Santaló"

El paréntesis

Título:
 El paréntesis
Autores: Elodie Durand
Editor: Andana
Año: 2023
Descripción: 222 p.
ISBN: 978-84-19605-09-2

"El paréntesis trata sobre la historia de una chica de poco más de 20 años, sumida en un drama, al parecer sin retorno. Se trata de una grave enfermedad que va debilitando tanto su cuerpo como su mente hasta llevarla a la pérdida de la consciencia de sí misma. Es una obra sobre la lucha contra la adversidad, sobre la pérdida de la memoria y sobre la capacidad del ser humano de levantarse y continuar aun en los momentos más difíciles. "

Filosofía en viñetas

Título:
Filosofía en viñetas
Autores: Kevin Cannon, Michael F. Patton
Editor: Astronave
Año: 2023
Descripción: 176 p.
ISBN:
 
"Michael F. Patton y Kevin Cannon nos llevan en este ensayo gráfico a recorrer más de dos mil quinientos años de pensamiento y reflexión. De la mano de los mayores filósofos de todos los tiempos, desde la antigua Grecia hasta nuestros días, y de un modo ameno, original y divertido, nos adentran en las siempre cambiantes y apasionantes aguas de la lógica, la epistemología, la ética y la metafísica."

Todas las personas que fui

 
 
Título: Todas las personas que fui
Autores: Alfonso Casas
Editor: Random cómics
Año: 2023
Descripción: 202 p.
ISBN:
978-84-18040-27-6
 
"Este es un libro para despedirse de las vidas que no vivirás, de las metas que ya no quieres alcanzar, de esas creencias que te limitaban y que ya no lo harán más. (Y, quizá, de algunos monstruos).

Pero también es un libro para encontrarse con la vida que eliges, con el camino que dibujas al andar, con todas las personas que fuiste y con aquella en la que te convertirás."

Fuente y más información

DISPONIBLE EN LA BIBLIOTECA. Consulta en Brumario 

El fantasma que alimento


Título:
El fantasma que alimento
Autores: Victoria Ying
Editor: La Cúpula
Año: 2023
Descripción: 210 p.
ISBN:
978-84-18809-74-3
 
"Valery quiere ser la chica perfecta: obediente, estudiosa, y sobre todo, delgada, pero ... ¿a qué precio?
 
 Nadie, ni siquiera su mejor amiga, sabe que lleva años contando obsesivamente las calorías de cada cosa que ingiere. Pero cuando la tragedia llama a su puerta, Val sentirá la necesidad de reevaluar sus prioridades, la relación con sus amistades e incluso la percepción de su propio cuerpo.

¿Podrá algún día ser feliz? El camino a recorrer quizá la aleje de su ciudad natal, pero antes que nada deberá armarse de valor para pedir ayuda, tras aceptar que, a veces, las personas que más nos quieren son las que más daño pueden hacernos.

Esta hermosa y desgarradora novela gráfica aborda los trastornos alimentarios, las expectativas familiares tóxicas y la gestión del duelo en un necesario viaje hacia el amor propio."

 

Todo saldrá bien (a veces)

Título:
Todo saldrá bien (a veces)
Autores: René Merino
Editor: Planeta
Año: 2022
Descripción: 108 p.
ISBN:
978-84-18820-73-1
 
"Con la sensibilidad y lucidez tan propias de su lenguaje, René Merino decide compartir su historia personal lidiando con la ansiedad y los problemas de salud mental. Tras una época de angustia desencadenada por la pérdida de trabajo, el autor entra en una espiral de síntomas (ansiedad, insomnio, ataques de pánico…) que le condicionan hasta el punto de no poder seguir con su rutina habitual: uno de esos momentos en la vida en los que alguien «se rompe». René lucha contra su enfermedad y sus prejuicios hasta que al fin busca ayuda profesional… y empieza a remontar. Al hacerlo, nos abre los ojos sobre nuestras propias ideas preconcebidas y nos hace partícipes de un emotivo viaje hacia la sanación en el que muchos nos veremos reflejados."

 

La casa de las magnolias

Título:
La casa de las magnolias
Autores: Flavia Biondi
Editor: La Cúpula
Año: 2024
Descripción: 221 p.
ISBN:
978-84-10264-01-4
 
"Amelia ha dejado su trabajo como azafata de vuelo. Aquello era como vivir en ninguna parte. Ahora, aterrizada en el pueblo donde pasó su infancia, el miedo la atenaza. No duerme bien. Vive a la defensiva y se siente atrapada en sí misma. Además, su abuela ha muerto, y hay que vender la casa de las magnolias. Una casa hermosa y amplia y llena de recuerdos. Amelia solo quiere huir, pero tal vez sea momento de quedarse.

Ada, por su parte, ha aceptado una sustitución como profesora de lengua en el instituto de este pueblo perdido. Se le estaba haciendo demasiado difícil convivir con sus padres, a los que acudió tras una ruptura sentimental. Ahora busca alojamiento en este rincón de la Toscana, trata de adaptarse a sus nuevas rutinas e intenta pasar página.

Tal vez, quién sabe, la suma de dos soledades pueda componer una buena compañía. Quizás Amelia y Ada, ambas corazones viajeros, acaben por acostumbrarse la una a la otra, y puede que, de alguna manera, también quizás, algún día todo este dolor nos acabe por ser útil."

Fuente y más información

DISPONIBLE EN LA BIBLIOTECA. Consulta en Brumario   

Mens sana in corpore sano: le medicina en la época romana

Título:
Mens sana in corpore sano: le medicina en la época romana
Autores: Ana Aliaga Pérez
Editor: ACV
Año: 2006
Descripción: 120 p. 
ISBN: 978-8496738669
 
"Mediante una presentación original, amena y sobre todo muy visual, Mens sana in corpore sano aborda muchos de los aspectos relacionados con la medicina y la salud que la Roma clásica fue recogiendo, asimilando, cultivando, reinterpretando e innovando, hasta quedar proyectados e íntimamente incorporados a nuestra propia cotidianidad. Mens sana in corpore sano es un recorrido a la época del Imperio romano que nos permite visualizar desde un punto de vista ameno la práctica de la medicina de los romanos. La higiene, el urbanismo e incluso el mismo concepto de bienestar son aspectos, en gran parte, heredados de la cultura romana."

Lydie

Título:
Lydie 
Autores: Jordi Lafebre / Zidrou
Editor: Norma editorial
Año: 2023
Descripción: 59 p.
ISBN:
978-84-679-6081-5

"¿Quién dice que no existen los milagros? Cada día ocurren centenares de ellos, tan pequeños que ni los vemos. Incluso algunos son tan cotidianos, que hemos olvidado que son milagros. La pequeña Lydie murió al nacer, pero aun así, su madre dice que está allí. ¿Quiénes somos nosotros para quitarle la ilusión? ¿Por qué no puede ser uno de estos milagros?

El álbum debut de Jordi Lafebre con el prestigioso guionista Zidrou ha ganado ya 5 premios internacionales y sigue fascinando a los lectores con una historia desgarradora y, sin embargo, optimista sobre la bondad humana."


Último sábado de soledad

Título:
Último sábado de soledad

Autores: Jordan Crane
Editor: La Cúpula
Año: 2024
Descripción: 71 p.
ISBN: 978-84-16400-25-6
 
"Último sábado de soledad es una hermosa y emotiva pictonovela. En este diminuto tebeo de escasas palabras, un hombre mayor se sienta a la mesa de la cocina, melancólico; los platos se apilan en el fregadero y una cafetera borbotea en el hornillo en una tranquila escena de desesperación existencial: se trata de un viudo que debe visitar la tumba de su esposa. Un tebeo evocador en el que la narración fluye sin esfuerzo de viñeta a viñeta. Elegante, inteligente y conmovedor."